Para que su experiencia de viaje sea la mejor posible al solicitar estos servicios:
Descargue nuestra nueva aplicación móvil gratis llamada Fly for All, diseñada para quienes tienen discapacidades cognitivas y de desarrollo, aquellos que vuelan por primera vez y para menores sin acompañantes. Descargue Fly for All en la App Store "Esto indica que el enlace lo lleva a un sitio externo que puede no cumplir con las pautas de accesibilidad". y Google Play "Esto indica que el enlace lo lleva a un sitio externo que puede no cumplir con las pautas de accesibilidad"..
Elaborado y publicado de conformidad con la Ley de Accesibilidad de Canadá vigente y las Normas de Accesibilidad Canadienses.
Los comentarios de los involucrados, incluida la comunidad con discapacidad y nuestros clientes, son un elemento clave de nuestro Plan de Accesibilidad. Lo invitamos a que nos envíe sus opiniones sobre nuestro plan, el proceso para envío de comentarios, los informes de avance y cualquier dificultad que enfrente. a. Nuestros equipos de Defensoría de Clientes y de Cultura y Pertenencia tendrán en cuenta sus comentarios al elaborar los informes de avance y las revisiones posteriores del Plan de Accesibilidad.
Todo lo que tiene que hacer es enviarnos sus opiniones a través de cualquiera de los siguientes canales. Estos comentarios se incorporarán a nuestro plan y a los informes de avance.
Para solicitar un ejemplar del Plan de Accesibilidad de Alaska Airlines o un formato alternativo, comuníquese con el Director de Defensoría de Clientes. Podrá recibir el formato alternativo de las siguientes maneras.
Dirección postal:
Alaska Airlines—Attention Michelle Minor, Director of Customer
Advocacy
PO Box 68900—SEACA
Seattle, WA 98168-0900
Para enviar comentarios o quejas relacionados con la accesibilidad, preferimos recibirlos por teléfono, correo electrónico o carta:
Para ver toda nuestra información de contacto, haga clic en el siguiente enlace:
Teléfono: Atención al cliente 1-800-654-5669
Dirección de Correo Electrónico: aagastuteas@alaskaair.com
Dirección postal:
Alaska Airlines—Attention Michelle Minor, Director of Customer
Advocacy
PO Box 68900—SEACA
Seattle, WA 98168-0900
En el caso de los envíos electrónicos, acusaremos recibo mediante un mensaje dentro de las 24 horas. Se proporcionará una respuesta detallada dentro de un período de 30 días.
Los comentarios anónimos no recibirán la verificación de recepción, pero se tendrán en cuenta todos los comentarios al generar las actualizaciones de situación y al revisar el plan.
También aceptamos otras formas/canales de comentarios, conforme las Normas de Transporte Accesible para Personas con Discapacidad (ATPPR, por sus siglas en inglés)
Alaska Airlines es la segunda línea aérea más grande de América del Norte (por tamaño de flota) a más de cien destinos en Estados Unidos, Belice, Canadá, Costa Rica y México. Alaska Airlines es una línea aérea con sede en EE. UU. y es miembro de oneworld®, la tercera mayor alianza de aerolíneas del mundo. Desde 2022, Alaska emplea a más de 20,000 personas.
El propósito de la Ley de accesibilidad canadiense (la ley) es crear un país sin barreras, a través de la identificación proactiva, la eliminación y prevención de barreras hacia la accesibilidad. Para reforzar nuestro compromiso con nuestros clientes y empleados, y avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Accesibilidad de Canadá, hemos creado este Plan de Accesibilidad. En su desarrollo, consultamos con organizaciones de discapacidad, viajeros con discapacidades, empleados, nuestra junta asesora externa sobre discapacidad, nuestra Oficina de Discapacidad y los canales digitales de Alaska. Esto nos permitió tener la certeza de que nuestro Plan de Accesibilidad cumpla tanto con el contenido como con el espíritu de la Ley de Accesibilidad de Canadá. Además, nos comprometemos a colaborar y apoyar los esfuerzos relacionados con la CTA y las ATTPR impulsados por los aeropuertos canadienses en los que operamos.
Nuestro Plan de Accesibilidad detalla los logros de accesibilidad e inclusión hasta la fecha y las acciones que Alaska Airlines tiene pensado tomar entre 2023 y 2025.
Identificaremos, eliminaremos y prevendremos barreras en las siguientes áreas:
El ADN de Alaska Airlines refleja el compromiso de garantizar que todos los clientes, incluidos aquellos con discapacidades, tengan experiencias de viaje sobresalientes. Nuestras capacitaciones, programas y servicios reflejan nuestro compromiso de garantizar que todos los clientes con discapacidad sean tratados con dignidad y respeto. Estas no son solo palabras: Lo respaldamos con el Compromiso de Accesibilidad de nuestro CEO, nuestra participación en Disability:IN, y los más de 200 empleados/miembros de nuestro Grupo de Recursos Comerciales ACCESS. En 2023, lanzamos la Oficina de Discapacidad que actúa como consultores, asesores y capacitadores en todos los asuntos relacionados con incluir la discapacidad en toda la organización.
Alaska se esfuerza por ser líder en materia de empleo accesible. Las personas con distintas discapacidades representan más del 7% de nuestra base de empleados desde 2023, y Alaska seguirá creciendo gracias a las mejoras en el proceso de reclutamiento y contratación, la reducción de las barreras físicas y cognitivas en el lugar de trabajo, y la mayor llegada comunitaria (incluido el trabajar con organizaciones sin fines de lucro que tengan programas de empleo respaldado).
De acuerdo con los requisitos del Plan de Accesibilidad, Alaska incluyó un encabezado para cada una de las siguientes áreas requeridas. También incluimos las barreras a la accesibilidad que identificamos en nuestros canales de comunicación y las acciones que prevemos para eliminarlas.
Este área incluye las aeronaves de Alaska Airlines, instalaciones propias/rentadas, mostradores de boletos, puertas de embarque, túneles de acceso al avión, rampas/elevadores, puertas para equipamientos de respaldo en tierra, mostradores de boletos.
Esta área incluye el sitio web de Alaska Airlines (incluida la vía de reservas), aplicaciones móviles, comunicaciones proactivas por correo electrónico, comunicaciones por mensaje de texto, monitores con información sobre puertas y vuelos en el aeropuerto, comunicaciones para los clientes relacionadas con correos electrónicos y chats en la web.
Esta área incluye las comunicaciones con nuestros equipos de Atención de Clientes/Reservas, atención durante el vuelo y el personal de aeropuertos.
En esta área, encontramos la filosofía de Alaska Airlines sobre garantizar la diversidad en nuestras prácticas relacionadas con la adquisición de bienes (incluidas aeronaves y elevadores), servicios e instalaciones.
Esta área incluye la provisión de todos los servicios especiales relacionados con discapacidad, asistencia dentro y fuera de las aeronaves y en el aeropuerto, manipulación de dispositivos de movilidad, aceptación de animales de servicio, y otros servicios relacionados con la discapacidad.
Alaska Airlines está sujeta a los artículos correspondientes de la Parte 2, Requisitos de Servicio Aplicables a Aerolíneas, de las Regulaciones sobre Transporte Accesible para Personas con Discapacidad (ATPDR,SOR/2019-244).
Se alienta a los Proveedores de Servicios de Transporte (TSP) a utilizar este artículo de su plan de accesibilidad como una oportunidad para explicar qué están haciendo para cumplir, o superar, los requisitos relacionados con la accesibilidad.
Las normas elaboradas por la CTA en los artículos 170(1) de la Ley son:
Como parte de nuestro compromiso general de ser líderes de la industria en accesibilidad e inclusión, y al elaborar este Plan, realizamos una serie de consultas con organizaciones relacionadas con la discapacidad, nuestro Consejo Asesor Externo sobre Discapacidad, personas con discapacidad y la Oficina de Discapacidad de Alaska. Las consultas nos ayudaron a identificar las barreras existentes y a priorizar acciones para eliminar y prevenir barreras según los comentarios de los participantes. Incorporamos a nuestro Plan las respuestas a estas consultas.
Consejo Asesor Externo de Alaska en DiscapacidadComo parte de nuestro proceso de colaboración con la comunidad con discapacidad, pedimos la opinión del Consejo Asesor Externo de Alaska Airlines en Discapacidad durante la etapa inicial de la elaboración de nuestro plan. Hicimos un seguimiento con el Consejo en abril de 2023 a fin de mostrarles el contenido del plan revisado e incorporamos sus comentarios. Luego, hicimos un seguimiento presencial con los integrantes del Consejo, el 2 de mayo de 2023, para pedir nuevamente sus aportes antes de finalizar el Plan. El Consejo Asesor sobre Discapacidad de Alaska incluye a personas que representan distintas discapacidades y cuenta con representantes de las siguientes organizaciones: Open Doors Organization, The Here and Now Project, Guide Dogs for the Blind, Infiniteach (una organización que desarrolla tecnología para hacer que el mundo sea más accesible para la comunidad autista) y representantes de la comunidad sorda/hipoacúsica. Incorporamos los comentarios de estas personas y organizaciones a nuestro Plan de Accesibilidad.
Canales Digitales de Alaska AirlinesUtilizamos las redes sociales de Alaska (Twitter, Facebook, Instagram) para ayudar a identificar barreras a la accesibilidad y la inclusión. El 14 de abril de 2023, nuestro Equipo Social generó un informe para identificar áreas y tendencias relacionadas con la accesibilidad a partir de los comentarios. Periodo de consulta: 2022 de abril al 2023 de abril. Incorporamos estos comentarios a nuestro Plan de Accesibilidad.
Comentarios de los ClientesRecogimos comentarios sobre accesibilidad (llamadas, cartas y correos electrónicos) de los clientes que viajaron hacia/desde Canadá en 2022 e incorporamos esas opiniones a nuestro Plan de Accesibilidad.
Encuesta a Agentes de Servicio al ClienteEn abril de 2023, realizamos una encuesta a nuestros Agentes de Servicio al Cliente localizados en Canadá, que habitualmente asisten a clientes con discapacidades, y les solicitamos sus opiniones sobre las barreras a la accesibilidad. Incorporamos estos comentarios a nuestro Plan de Accesibilidad.
Reconocemos la importancia de capacitar y actualizarnos para garantizar que todos nuestros clientes tengan experiencias de viaje sobresalientes, incluidos los clientes con discapacidad.
Se brinda capacitación sobre cultura a todos los empleados, mientras que la capacitación sobre accesibilidad está dirigida a grupos de trabajo específicos, según las tareas y servicios que presten a nuestros clientes con discapacidades.
Estamos trabajando para perfeccionar la capacitación con un enfoque en concientización sobre discapacidad e inclusión. El contenido de la capacitación aumentará con cada paso y se centrará en etiqueta, vocabulario, solicitudes especiales, reducción de sesgos y apoyo a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluido el autismo.
Nuestro personal del Centro de Contacto recibe una capacitación inicial sobre accesibilidad/capacitación recurrente dirigida principalmente al proceso de venta de boletos/reservas/reajustes y para garantizar que los servicios especiales (por ej., asistencia con silla de ruedas o documentación de animales de servicio) se soliciten correctamente y se agreguen a las reservas.
Nuestros Agentes de Servicio al Cliente reciben capacitación inicial/recurrente sobre accesibilidad específica para operaciones aeroportuarias, incluida la prestación de los servicios especiales solicitados que se mencionan precedentemente.
Nuestros Equipos de Servicio de Rampa reciben capacitación inicial/recurrente, con un énfasis en etiqueta y entrega de servicios especiales solicitados, incluido la carga/fijación seguras de los equipos de asistencia para la movilidad.
Nuestro Personal Durante el Vuelo recibe capacitación inicial/recurrente sobre capacitación y experiencias inclusivas a bordo, lo que incluye etiqueta, obligaciones de seguridad, entrega de servicios especiales solicitados, organización de asientos y utilización de sillas de ruedas a bordo.
Nuestros socios comerciales forman parte de la experiencia del cliente de Alaska y juegan un papel importante en brindar asistencia y servicios solicitados con relación a discapacidades. Con esta convicción, creamos una Lista de Verificación para Socios Comerciales con el fin de mejorar su capacitación y garantizar que se cumpla el compromiso con la accesibilidad de Alaska Airlines.